por admin | Mar 27, 2020 | Noticias, Prensa
Para la revista Añana Bizirik me solicitaron información sobre las representaciones sexuales de los canecillos de la ermita de Santa María de Tobera y del románico alavés en general, colaborando en el contenido del artículo.
por admin | Mar 27, 2020 | Artículos, Prensa
En este artículo de la Revista Herrian describí las rutas del románico alavés que diseñé junto a Gorka López de Munain para nuestra “Guía del románico en Álava y Treviño”. En él también comento los principales hitos del románico en la...
por admin | Mar 27, 2020 | Artículos, Prensa
En este artículo comento el trazado y algunas curiosidades del Camino de Santiago a su paso por Álava, además de explicar el proyecto Patrimonio Abierto/Ondare Irekia que desarrollo en Álava Medieval/Erdi Aroko Araba junto a Gorka López de Munain.
por admin | Mar 27, 2020 | Artículos, Prensa
En este número de la Revista Herrian escribí sobre la colección fotográfica de Federico Baraibar y Lorenzo Elorza, intelectuales de finales del siglo XIX y principios del XX que recorrieron Álava inmortalizando su patrimonio románico.
por admin | Mar 27, 2020 | Artículos, Prensa
En esta colaboración con la revista Herrian escribí sobre los orígenes tanto legendarios como históricos del Santuario de Estíbaliz y la labor de revitalización que estamos realizando desde Álava Medieval/Erdi Aroko Araba.
por admin | Dic 5, 2019 | Investigación, Santuario de Estíbaliz
Resumen Los primeros siglos de Estíbaliz, antes del inicio de la construcción de la iglesia románica a mediados del siglo XII, resultan oscuros debido a la escasez de documentos y referencias que se han conservado. Sin embargo, una atenta mirada a estos vestigios...
por admin | Dic 5, 2019 | Investigación, Románico alavés
Resumen La ermita de San Juan de Cárcamo ha generado en las últimas décadas un debate sobre una inscripción hallada en su interior en 1975. Leída en su momento como “el año 1150 el Císter vino”, en torno a esta interpretación se han generado multitud de hipótesis y...
por admin | Ago 20, 2019 | Historia de Álava (Radio Vitoria), Radio
En esta entrevista repasaremos las mejores anécodotas de la guerra de las comunidades. Fue un levantamiento armado por parte de los comuneros de Castilla que tuvo lugar entre 1520 y 1522, justo al inicio del acceso al trono castellano de Carlos I de España y V de...
por admin | Ago 20, 2019 | Historia de Álava (Radio Vitoria), Radio
Nos vamos al año 1476 a Muskiz, en Vizcaya. Concretamente al último piso de la torre de Muñatones, que todavía se conserva en pie. Allí vemos a un anciano cautivo, prisionero en su propia casa. Se trata de Lope García de Salazar, uno de los grandes señores feudales...
por admin | Ago 20, 2019 | Historia de Álava (Radio Vitoria), Radio
El surgimiento de las villas alavesas. Vamos a irnos al 4 de junio de 1076 y nos vamos a trasladar fuera de nuestras fronteras alavesas, concretamente a Funes, una localidad navarra, para relatar un hecho que modificó para siempre el panorama político alavés y que...