Resumen
Los primeros siglos de Estíbaliz, antes del inicio de la construcción de la iglesia románica a mediados del siglo XII, resultan oscuros debido a la escasez de documentos y referencias que se han conservado. Sin embargo, una atenta mirada a estos vestigios documentales permite atisbar el papel que jugó Estíbaliz en la política alavesa del siglo XI como uno de los lugares de poder más relevantes del territorio, dirigido durante esta centuria por la familia de los Señores de Vizcaya. A través del estudio de la documentación escrita conservada, el presente artículo busca aportar luz sobre este enclave para comprender cómo era la tenencia de Estíbaliz antes de que se construyera la actual iglesia.