Con motivo del 50 aniversario del descubrimiento de las pinturas murales de la iglesia de Gazeo y también del 35 aniversario del descubrimiento de las de Alaitza, el ayuntamiento de Iruraz-Gauna y la Cuadrilla de la Llanada Alavesa organizaron el 10 de noviembre de 2017 una mesa redonda con diversos especialistas que trataron de reflexionar sobre el significado de estas policromías y también el contexto que hizo posible su surgimiento en época medieval. Allí estuve también ofreciendo una panorámica sobre la iconografía que presenta las pinturas de Gazeo. Las ponencias tuvieron lugar en el Lanturri Zentroa de la localidad de Azilu, en plena Llanada Alavesa.
Programa de las conferencias:
1- El dominium de la iglesia/clero en la sociedad medieval. Las iglesias/edificios como “bienes comunes” – Ernesto Pastor, profesor de Historia Medieval en la UPV-EHU.
2- Las pinturas murales de Gazeo: imágenes para una geografía del Más Allá – Isabel Mellén, responsable del área de investigación y divulgación de Álava Medieval.
3- Álava en el contexto europeo del siglo XIV – Fernando Sánchez Aranaz, historiador.
4- Escenario, atuendo y actores en las pinturas de Alaitza – José Javier López de Ocariz, profesor de Historia del Arte.